Así es, yo probé con otro emulador y su front-end más tradicional que tiene Ubuntu, GMAMEUI y no me convenció, y es un poco latoso de instalar comparado con QMC2.
QMC2 tiene instaladores, aparte de uno para Windows, MAC OSX y FreeBSD, para distintas distribuciones Linux, entre ellas Fedora, Yellow Dog, Arch Linux, Slackware, Gentoo, OPENsuse y el que me compete a mi, Ubuntu. Hay incluso paquete .deb disponible para facilitar la instalación, pero es más sexi instalarlo así.
Instalando QMC2 MAME EmuladorAgregar el repositorio:
- sudo add-apt-repository ppa:mmbossoni-gmail/emu
Actualizar e Instalar QMC2:
- sudo apt-get update
- sudo apt-get install qmc2
La primera vez que se lance QMC2 después de la instalación (Aplicaciones > Juegos > QMC2 SDLMAME) saldrá una ventana de diálogo preguntando donde está SDLMAME y donde están los juegos roms y otros sin mucha y casi nula importancia.
El primer recuadro donde dice SDLMAME executable path. Este está en usr/games/mame.
En el segundo recuadro pregunta por el ROM path, o sea que pregunta donde están los roms, yo los comparto con otro emulador en Windows así que en mi caso están en mi disco D, eso depende de cada usuario.
Y listo, ya está, se puede jugar desde ya con QMC2 luego que cargue la lista de roms.
NOTA: Al igual que con otros emuladores MAME, para configurar el Joypad basta con entrar al juego en cuestión y presionar la tecla TAB y configurar el Joypad a gusto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario